5.01.2006

¿Cómo se hacecultura?

No se puede andar por Santiago sin ver al menos una…pero en un día normal es común encontrar 6 o 7. La subcultura de las malabaristas forma una de las imágenes más ricas de Santiago. Se aparecen por todos lados, y son muy distintos.

Algo que sólo he visto en Chile es el chinchinero. Esta baterista lleva un bongo atrás en la espalda y toca unos ritmos impresionantes.



Emmanuel es la tercera generación de su familia. Él ocupa un rinconcito de la Plaza de Armas con sus hermanos y primos casi todos fines de semana. Emmanuel empezó tocar a los 3, y ahora tiene 11.







-------------

Los personajes que se hacen son muy entretenidos. Y tienen unos actos bien desarrollados porque pueden practicar cada vez que el semáforo cambia – en las calles cerca de Bellas Artes, Plaza Nuñoa, Plaza Italia, o cualquier Mall se descubren la mayoría.

--------

--------------

Malabarismo tiene una fluidez, también. Es un arte. Mi amiga Danielle me enseñó un poco de poi, y lo casi me mató.

---------

4.27.2006

El Insecto

Aunque parece ser un viaje erótico por el cuerpo de su mujer, Pablo Neruda esconde unas imágenes preciosas de su país, Chile, en el poema, El Insecto.

El viaje, a través de los ojos de un insecto más pequeño que una mosca, empieza en los valles en el centro de Chile y sigue al sur hasta Magallanes.

Yo he pasado por la gran mayoría de los paisajes que se describen, como el insecto protagonista del poema.


EL INSECTO

De tus caderas a tus pies
quiero hacer un largo viaje.

Soy más pequeño que un insecto.

Voy por estas colinas,
son de color de avena,
tienen delgadas huellas
que sólo yo conozco,
centímetros quemados,
pálidas perspectivas.

Aquí hay una montaña.
No saldré nunca de ella.
¡Oh qué musgo gigante!
¡ Y un cráter, una rosa
de fuego humedecido!

Por las piernas desciendo
hilando una espira
lo durmiendo en el viaje
y llego a tus rodillas
de redonda dureza
como a las cimas duras
de un claro continente.

Hacia tus pies resbalo,

a las ocho aberturas,
de tus dedos agudos,
lentos, peninsulares,
y de ellos el vacío
de la sábana blanca
caigo, buscando ciego
y hambriento tu contorno
de vasija quemante!

Quisiera hacer el mismo viaje por mis fotos.



Una tarantula salvaje en Siete Tazas.
--------------



Valpo y sus colinas misteriosas.
Llamas en Lago Peñuelas.





Chicos en la Toma Peñalolen, en que la manta de polvo no sale nunca.
--------------



Volcan Osorno detrás de Puerto Montt.
El cumbre de Volcan Villarrica.





Danielle Punches, malabarista de poi.
------------



Chiloe, pegado en el espacio y el tiempo.
Parque Nacional Torres del Paine y las rocas famosas.





Glacier Grey en Torres del Paine y el Campo de Hielo de Patagonia.


--------------



Dedos. Alga.



4.17.2006

Oda a la 235

Que dulce tu camino, compadre

Como un genio – apareces en la oscuridad de la noche
Sabes cuando me queda poco tiempo y vuelas más rápido del viento
Manejando
Como Dios
Llegamos a República prontito

Sólo los mejores vendedores suben –
nos ofrecen todos sabores de halados
(mora crema, chirimoya, ron con pasas, choco, Sexy Bo)
libros, aguitas, juguetes, alfajores, bebidas, calcetines,
CDs de los grandes exitosos……casi todo a 100
u al menos con una oferta impresionante!

Cualquiera Parada…me llevas.
Cualquiera Hora…me llevas.
me has salvado altas veces

Fantasmas mueven por el ojo de la cerradura. Me dan risa.
Pero tú, más de una dama robusta, bailes en pistas angostitas. Me das reverencia.
Músicos nos acompañan en el amarillo borroso
los asientos tan cómodos apoyan bateristas, cantantes, guitarristas y pianistas
y disfruto todo

Sí las 234, 638, 342, 428, 327, 238, 676, 326 sirven…

Mas te espero…micro mágica…micro mía

Pensamientos Acuáticos

Más que otros elementos, yo creo que agua evoca los mejores sentimientos. Sin duda traigo una parcialidad porque mi familia y yo pasábamos muchas vacaciones en la casa de mis tíos en el lago de los ozarks – bañando, navegando, tomando sol, etc. Y también mi estado de Missouri tiene tantos ríos, arroyos, lagos, etc. Siempre he bañado.



Como Santiago es la primera ciudad en que yo he vivido, tengo otras percepciones de agua. Mi lugar favorito es la fuente cerca de la estación Salvador. No es el nombre verdadero, pero yo la llamo la Fuente de Salvador.





Tengo suerte que Santiago está al lado del mar. Jamás no he vivido tan cerca al mar – es fantástico.



Se evocan los sentimientos de tranquilidad, felicidad, energía, y miles de otros.







--------



Me encantaría encontrarme en una ciudad como Santiago en el futuro. Se puede descubrir agua en cualquiera forma: nieve en las montañas, neblina o vapor en las mañanas, y salada en el mar.



4.12.2006

Amigo Mío en el Espejo

La paternidad y los espejos son abominables porque multiplican el número de los hombres. - Jorge Luís Borges

¡Cuidado! Nos podemos convertir en lo que aparentamos ser. – Kurt Vonnegut



Aunque alguna gente no va a entender el primer poema, quisiera presentar algo de mi amigo Ethan. El escribió este poema, basada en una foto que puse en mi otro blog, Crazy Toilets, por una clase.

Ningún hombre - y ninguna mujer- se ve en un espejo tal como es. – Colleen McCullough

"My friend in the mirror"
to Kit Doyle in Chile

Low, in the corner of a mirror, I smile
Inward and grimace back at myself,
Self taught.
Forget about the hands of my friends,
Creases from handshakes and climbing coniferous columns.
I part my mouth and shave my eyes.
I live twin lives:
On some days the light is forefront,
Full reflection, everyone can see my face.
This far from home, it's all Sundays.
I wake and sleep and close my eyes
To the chairs and beds and floors
I knew with them
When the night turns digital clogs into hazy analog.
This hard room of charcoal walls and petrified floors
Chooses my affect.
If it was clear enough, if the steam
Emanating between my teeth
Ceased long enough for true focus
Then I should be happy they read my eyes
Back home.
I'm not the one taking this picture.

-Ethan Oliver Brown

Todos ven lo que aparentas; pocos advierten lo que eres. – Nicolo Maquiavelo

Como el espejo es uno de los temas borgianos principales, a mi me gusta que Ethan basó el poema en un espejo. Hay muchas teorías del mundos adentro de espejos y cómo afectan el mundo exterior, pero a mi no me importan las ideas...al menos no me preocupo en esas. Prefiero pensar en la belleza que se produce por un espejo en literatura.

Abajo, Jorge Luís Borges, uno de los escritores latinoamericanos más importantes del último siglo, ofrece otro poema del tema.

"Los espejos"

Yo que sentí el horror de los espejos
no sólo ante el cristal impenetrable
donde acaba y empieza, inhabitable,
un imposible espacio de reflejos

sino ante el agua especular que imita
el otro azul en su profundo cielo
que a veces raya el ilusorio vuelo
del ave inversa o que un temblor agita

y ante la superficie silenciosa
del ébano sutil cuya tersura
repite como un sueño la blancura
de un vago mármol o una vaga rosa,

hoy, al cabo de tantos y perplejos
años de errar bajo la varia luna,
me pregunto qué azar de la fortuna
hizo que yo temiera los espejos.

Espejos de metal, enmascarado
espejo de caoba que en la bruma
de su rojo crepúsculo disfuma
ese rostro que mira y es mirado,

infinitos los veo, elementales
ejecutores de un antiguo pacto,
multiplicar el mundo como el acto
generativo, insomnes y fatales.

Prolongan este vano mundo incierto
en su vertiginosa telaraña;
a veces en la tarde los empaña
el hálito de un hombre que no ha muerto.

Nos acecha el cristal. Si entre las cuatro
paredes de la alcoba hay un espejo,
ya no estoy solo. Hay otro. Hay el reflejo
que arma en el alba un sigiloso teatro.

Todo acontece y nada se recuerda
en esos gabinetes cristalinos
donde, como fantásticos rabinos,
leemos los libros de derecha a izquierda.

Claudio, rey de una tarde, rey soñado,
no sintió que era un sueño hasta aquel día
en que un actor mimó su felonía
con arte silencioso, en un tablado.

Que haya sueños es raro, que haya espejos,
que el usual y gastado repertorio
de cada día incluya el ilusorio
orbe profundo que urden los reflejos.

Dios (he dado en pensar) pone un empeño
en toda esa inasible arquitectura
que edifica la luz con la tersura
del cristal y la sombra con el sueño.

Dios ha creado las noches que se arman
de sueños y las formas del espejo
para que el hombre sienta que es reflejo
y vanidad. Por eso nos alarman.


La apariencia es una injusticia. – Stendhal

Como a uno lo ven, así lo tratan. – Anónimo

Los espejos deberían pensárselo dos veces antes de devolver una imagen. - Jean Cocteau

4.11.2006

Si estas manos pudieran hablar...



Mi abuela, Mary Doyle, recuerda tantas cosas: datos, cumpleaños, aniversarios, etc. Recibo una carta el 15 (nací este día en diciembre) de cada mes para saludarme y decirme que ella me ama. Me parece que mi abuelita no olvida nada…o al menos nada importante como las fechas de nacimiento.



Sobre todo sus elementos me encantan las manos. Tienen sus propios cuentos desde la cazuela de pollo que ella preparaba como una diosa hasta unas miles de camisas planchadas.

Una dama que no manejaba jamás, hacía demasiado.



Se ven unas venas, muchas arrugas, un anillo de oro, y unas uñas perfectas.

Pero si estas manos hablaran, nos contarían de las cenas ricas que habían cocinado, de los modelos que habían cosido, o de los rosarios que habían tomado en el medio de una oración. Y el único anillo nos dirían de los años felices con mi abuelo, Kit, de quien viene mi nombre…pero como el nieto, yo siempre le llamaba Pupa.

Tengo suerte que mi abuela puede seguir narrando nuestra historia…cuando yo sigo viendo las manos.

4.05.2006

Mis Hogares

Yo creo que al fondo de casi todas nuestras razones y pensamientos encontramos el hogar. Nací en DeSoto, Missouri, y siempre voy a recordarla como "home." Pero he vivido en muchos lugares y entiendo que la distancia al hogar es una cosa muy pequeña.

Abajo hay dos poemas que escribí por la clase de Poesía. El primer es de Santiago de Chile, el segundo de DeSoto.

---------

Dos venas desgarran la ciudad
fluye la sangre de pavimento y agua
El Mapocho – casi seco
La Alameda – casi llena
El vidrio brillante de los edificios no refleja la verdad.

Pesa: el esmog oculta las sierras
atrapa el calor
sofoca la Vega abotagada
acuesta los perros fracasados
barniza la frente
cambia Los Leones del rugido al bostezo
Sólo los amarillos toros siguen corriendo.

El éxodo veranea
Las venas esperan la vuelta
Como ya sabe la repuesta
Cuando llama al niño la mamá.

-----------



----------

¿Qué será DeSoto?
Es la Calle Principal donde comienza el verano con la parada de béisbol. Equipos sentados en camiones adornados en colores: Los Colts – Amarillo; Los Cardenales – Rojo; Los Rangers – Verde; Los Vikingos – Morado. Jóvenes tirando dulces a sus parientes al lado del camino.
Es demasiadas iglesias: 1 católica y más de 100 protestantes. Es una aguja por cada cerrito.
Es el Parque Joachim en el que los columpios se han cambiado por 8 canchas de fútbol; el festival de otoño con la carrera de los patitos en el riachuelo Joachim, donde se pasan tantos días del verano con la caña de pescar sentado en la cima del antiguo puente roto.
Es donde 5,000 ciudadanos conocen qué pasa por todos lados. El mundo chico en que no hay secretos, bastantes rumores, pero no queda nada desconocido.
Es el único semáforo en el cruce de las autopistas H y 21. H, que continua al campo. 21, “La Callejuela Muerta,” donde cada persona ha perdido una amistad, un hermano, un pariente, o un compañero de la escuela.
Es la fábrica de trenes en que la mitad del pueblo trabaja. Se pintan, se arreglan, se construyen los coches del ferrocarril Unión del Pacifico. Se entran los malos; se sacan los buenos.
Es el miedo del otro lado de los carriles, donde aparecen los pocos negros y los pocos pobres, la realidad que el pueblo de DeSoto tiene problemas profundos como cualquier ciudad en Missouri.
Es “La Tormenta” de 2003 cuando el bosque se cambió por siempre, después de que se arreglaron cada techo que no podía resistir los vientos de cientos de kilómetros.
Es los campos rurales en los límites en que se yacen las familias, entre los granos y olores de caballos y vacas, buscando las estrellas fugaces.
Es cientos de amigos en la cancha principal de DeSoto High viendo los fuegos artificiales de 4 de julio. La cancha en que atacan los jugadores de fútbol americano con manos frías después de la primera nevada del invierno, riendo a través de los balones volando por las cabezas.
Es despertando bien temprano sólo para ver en Canal 5, NBC, si las escuelas se han cancelado por la nieve.
Es “El Foso” en que los Dragones siempre triunfan con una facilidad que da susto a cada uno de los enemigos que entra, las guerras del colegio de las que se habla por años.
Es ninguna cortina ni cerca ni cerradura. Es confianza en el vecino y la gente.
Esto es lo que será DeSoto…mi hogar.